Ingeniería Asistida por Computadora

Aplicación Computacional orientada a Estructuras y a Geomateriales

Simulaciones numéricas del comportamiento de estructuras y de geomateriales.

Nos encontramos preparando esta página; esperamos que usted sepa disculpar. El Sitio se encuentra construido y administrado por ACEG-MEF, Ingenieros Civiles. Las Aplicaciones desarrolladas por ACEG-MEF se construyen totalmente con herramientas de desarrollo y compiladores Libres. Por tal motivo pondremos a disposición algunas de nuestras aplicaciones para uso académico y de investigación, para su uso, estudio y extensiones de mejoras.

El Sitio se encuentra alojado en nuestros propios servidores soportados con Debian/GNU Linux + Nginx. Puede visitar las página oficiales de Debian y de Nginx accediendo a los enlaces a continuación:

Debian/GNU Linux-Nginx

ACEG-MEF

insener

Publicaciones. Artículos científicos y tecnológicos.

Las publicaciones y artículos que aquí mostramos pertenecen a sus autores, y/o a las instituciones de investigación y de promoción científica y tecnológica que especificamos en cada documento. Apuntamos también a los enlaces originales de descarga cuando corresponda.

Ref: Instituto de Estudios Interdisciplinarios de Ingeniería. Facultad de Ingeniería, Universidad Católica de Salta. Argentina.

Portada y abstract de artículos científicos

Perseguimos el objetivo de difundir los artículos que aquí mostramos. A continuación podrá leer referencia o aclaraciones sobre los artículos originales, Institutos o Centros al que pertenecen y sobre sus autores. Muchas gracias.

Revistas disponibles

Visualización y descarga: nueva pestaña en tu navegador

  • Ejemplar Nº1, 2022
  • Ejemplar Nº2, 2024
  • Revista: ConCiencia Joven

    Artículos escritos por estudiantes de las carreras de Ingeniería Civil, en Telecomunicaciones, Industrial, Informática.

    Facultad de Ingeniería, Universidad Católica de Salta. Argentina.

    Editorial:

    "Todas las cosas tienen un inicio, el de esta revista resulta muy gratificante porque viene a llenar un espacio en la difusión de los resultados de las investigaciones realizadas por alumnos... El segundo objetivo es despertar vocaciones en los estudiantes, entre ellas, la de la investigación; se trataría entonces de propiciar que visualicen como modo de vida la investigación, que con dedicación y trabajo se puede interpretar la realidad."
    Mg.Ing. Néstor E. Lesser
    Facultad de Ingeniería. UCaSal

    ACEG-MEF

    Laboratorio de Ingeniería Asistida por Computadora

    Ciudad de Salta. Argentina.

    Este sitio se encuentra en preparación.

    Debian-Nginx.